OCTAVO GRADO

 

COMUNIDAD ACADÉMICA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
ASIGNATURA: INFORMÁTICA
SEGUNDO PERIODO
👉DESCARGA DFD👈


Semana 5: del 5 al 9 de mayo.

Asignaciones en DFD (Algortímos)

En DFD (Diagrama de Flujo de Datos), la asignación es un objeto que permite darle valores a variables dentro del diagrama de flujo. Este objeto se utiliza para almacenar datos proporcionados por el usuario, resultados de cálculos o valores iniciales. La asignación es fundamental para el funcionamiento del diagrama, ya que permite que los datos se muevan y se manipulen a través de los diferentes procesos. 
La asignación se usa, para crear variables de forma estática en la aplicación, así también para asignar valores de resultados a las variables de operaciones realizadas previamente.
Podemos crear dos tipos de asignación: las directas y las aritméticas.

Asignacion directa:

Asignacion  aritmética.

Funciones:
Identificación de Procesos: Determina los procesos que transforman los datos.
Definición de Flujos de Datos: Establece los flujos de datos entre los procesos, almacenes y entidades externas.
Asignación de Almacenes de Datos: Identifica dónde se almacenan los datos y cómo se accede a ellos.
Conexión con Entidades Externas: Define cómo interactúan las entidades externas con el sistema.

Ejercicio:
Crea una algorimo con asignacion de tres variables.